domingo, 9 de mayo de 2021

Asgard - Mitología Nórdica

Asgard  Ásgarðr ("hogar de los Aesir") es el lugar de residencia de la familia de dioses Aesir . Asgard está conectado a Midgard a través del puente arcoíris Bifröst .

Asgard se puede describir como un enorme castillo, este consta de los doce palacios de los dioses y está rodeado por muros inexpugnables. Los doce castillos celestiales están hechos de oro y piedras preciosas, las celosías de los palacios están hechas de lanzas de oro; Las paredes y los pisos están revestidos de oro, y los escudos brillantes de los héroes cuelgan de los techos. Las salas más grandes se llaman Valhalla y Sessrumnir , en las que los héroes se reúnen después de su muerte. Desde su trono Hlidskialf , el dios principal Odin puede pasar por alto los nueve mundos.

Los dioses de Vanir, por otro lado, viven en Vanaheimr, que también es parte del "cielo" en la mayoría de las representaciones, pero está fuera de Asgard, al igual que Álfheimr, el hogar de los álbumes. Asgard rara vez se muestra como parte de Midgard.

Valhala (hogar de los caídos) es el nombre de la residencia de Odín en Asgard. Aquí también viven los Einherjar, guerreros caídos y héroes en batalla. Son atendidos por las hermosas Valquirias. 

Valhala es una residencia gigante con 540 puertas, cada puerta lo suficientemente grande para que 800 hombres caminen hombro con hombro al mismo tiempo. El techo está cubierto con escudos dorados y las paredes están formadas por lanzas colocadas verticalmente.

En Valhala comen la carne del cerdo Særimner. El cerdo renace todos los días. También beben hidromiel.

Odín es el rey de los dioses y un As. Los peores enemigos de los dioses son los Jotuns de Utgard.



lunes, 13 de abril de 2020

Afrodita - Mitología Grecorromana

Afrodita, diosa del amor y la belleza, se identifica en Roma con la antigua divinidad itálica Venus. Los animales favoritos de esta diosa eran las palomas, aves que arrastraban su carro. Sus plantas eran la rosa y el mirto.

Según una tradición es hija de Urano y según otra de Zeus y Dione. En el caso de la primera tradición, el nacimiento ocurre en el momento que Cronos (dios del tiempo) corta los genitales de su padre Urano y los lanza al mar, de donde surge Afrodita, de ahí que se le conozca como “la diosa nacida de las olas” o “nacida del semen de dios”.

Una vez que salió del mar, Afrodita fue llevada por los vientos Céfiros, primero a Citera y luego a Chipre, donde las Horas la vistieron y la guiaron a la morada de los Inmortales. Posteriormente, Platón imaginó que había una Afrodita Urania, la diosa del amor puro e hija de Urano; y Afrodita Pandemo, hija de Dione y diosa del amor vulgar. Sin embargo esta es una concepción filósofica tardía.


Afrodita es partícipe de un sinnúmero de leyendas:

Primero, se casó con Efesto (el divino cojo y dios del fuego), pero estaba enamorada de Ares (dios de la guerra).

Cuenta Homero (escritor de La Odisea y La Iliada) que mientras los enamorados se entregaban a la pasión en una madrugada, en el lecho de Afrodita, Efesto celoso les había puesto una trampa, pues el Sol le había contado que su amada le estaba siendo infiel.

Cuando los amantes se dieron cuenta ya estaban atrapados en una red mágica que tenía el esposo de la bella diosa, y éste fue a llamar a todos los dioses para que fueran testigos del engaño. Todos se burlaron del asunto, pero Poseidón (dios del Mar) pidió clemencia y por eso Afrodita y Ares fueron liberados.

La diosa avergonzada huyó a Chipre, mientras que Ares se fue a Tracia. Sin embargo, sus amores tuvieron fruto y de tal unión nacieron Eros (dios del amor) y Anteros, Deimo y Fobos (el Terror y el Temor) y Harmonía. A veces también se agrega a Príapo.

Además de Ares, Afrodita estuvo involucrada amorosomente con Adonis y Anquises con quien tuvo a Eneas (héroe troyano y personaje de La Eneida de Virgilio) y a Lirno.


Pero, la diosa fue especialmente conocida por sus maldiciones e iras, pues cuando alguien caía en la desgracia de ofender a la diosa, se condenaba a tormentos terribles. Por ejemplo, castigó a la Aurora con un amor irrefrenable por Orión, ya que había cedido a las seducciones de Ares. También castigó a todas las mujeres de Lemnos, ya que éstas no la honraban, y las impregnó con un olor insoportable que provocó que sus hombres las abandonaran. De igual manera castigó a las hijas de Cíniras y las obligó a prostituirse con extranjeros.

Por otra parte, caer en su gracia era igual o más peligroso. Cuando la Discordia lanzó una manzana a la más hermosa de las diosas, e hizo que compitieran Afrodita, Palas Atenea y Hera, y Zeus decidió que fuera Alejandro (Paris, héroe troyano) el que definiera quién era la más hermosa, cada una le ofreció un regalo a cambio de que la escogiera. Palas Atenea le ofreció hacerlo invencible en la guerra, Hera le prometió el reino del universo, y Afrodita la mano de Helena (hija de Zeus y hermana de los Dioscuros), quien era la mujer más hermosa del mundo. Paris eligió a Afrodita y fue por esta promesa que se inició la famosa Guerra de Troya.

Afrodita agradecida con Paris, lo protegió durante toda la campaña así como a los demás aqueos, incluyendo a su hijo Eneas, a quien logró salvar de la muerte. Aunque Troya iba a perder la guerra definitivamente, Afrodita logró rescatar la raza de los aqueos con su hijo Eneas, quien luego viajara a una tierra desconocida donde sus descendientes Rómulo y Remo fundarían Roma.

César le levantó un templo bajo la invocación de Venus Madre, por ser la protectora particular.

lunes, 9 de marzo de 2020

Regalo para los dioses - Mitología Nórdica


La inteligencia de Loki y su poder superaban al de muchos dioses. También su astucia, que le sirvió en multitud de ocasiones tanto para conducirles hacia un destino fatal como para colmarles de valiosos regalos.

Odín recibió de Loki tanto su lanza Gungnir como su caballo Sleipnir. La primera era un arma mortífera, que jamás se desviaba de un objetivo. Sleipnir (resbaladizo) era un caballo de ocho patas capaz de recorrer a grandiosa velocidad la tierra, los mares y el aire. E incluso atravesar Hel (la tierra de los muertos) regresando de ella con vida.

El enano Brokk le dió a Odín el anillo, del que saldrían otros ocho exactamente iguales cada nueve días.




Frey también recibió de Loki una de sus más preciadas pertenencias, el barco Skíðblaðnir. La construyeron los Hijos de Ivaldi, enanos que también fabricaron la lanza de Odín. Estos herreros dotaron a Skíðblaðnir con el poder de navegar tanto por tierra como por mar, siempre con viento favorable. Su tamaño era variable, siendo capaz de reducirse hasta caber en un bolsillo, y su capacidad tanta como para transportar a todos los dioses, sus caballos y pertenencias.


Para ser perdonado por Thor, Loki le regaló una de las más mortíferas armas de los Aesir: su martillo Mjölnir, gracias a él, durante muchos años el equilibrio cósmico pudo continuar. Thor mantenía a raya a los gigantes, a quienes mataba con frecuencia gracias al poder de su martillo, capaz de cambiar de tamaño y volver siempre a su propietario cuando era lanzado. Entre los otros dones del martillo, estaban su capacidad para hacer temblar montañas y generar tormentas.





domingo, 9 de febrero de 2020

Nueve Mundos - Mitología Nórdica


Muspelheim. Un mundo de fuego cuyo calor resulta insoportable incluso para los dioses, aquí hasta el aire arde. Es el hogar de los gigantes de fuego, el más poderoso de los cuales, Surtur, vigila la entrada armado con una espada llameante.

Niflheim. Solitario mundo de hielo eterno, en él nace la fuente que alimenta todos los manantiales del universo, estos dos son: Caldera Rugiente y Ondas Gélidas.

Midgard. Es el mundo asignado a los hombres, y en el cual viven también los enanos. Odín, Vili y Ve crearon al primer hombre y a la primera mujer a partir de dos troncos que encontraron en una playa. Los enanos, antiguos gusanos del cadáver de Ymir, salieron espontáneamente de la tierra y los dioses decidieron entonces otorgarles raciocinio y aspecto humano. Midgard tiene forma redonda, y lo circunda un gran océano en el cual habita una gigantesca serpiente que impide su desbordamiento rodeándolo con el cuerpo.

Asgard. Es la tierra en la que moran los Aesir, poderosos dioses comandados por Odín. Varios edificios maravillosos se levantan en Asgard, entre los cuales destacan Bliskirnir, el castillo de Thor; los salones de Valhala, lugar al que van los guerreros que mueren en combate; y Vingolf, centro de reunión de las diosas. Un puente con forma de arco-iris llameante, el Bifrost, comunica Asgard con Midgard. El dios Heimdall lo vigila atentamente durante día y noche.

Jotunheim. Mundo-prisión en el cual viven recluidos los gigantes de hielo y los gigantes de piedra. Impenetrables bosques de hierro y anchos ríos que nunca se hielan impiden su fuga.

Vanaheim. Es el mundo de los Vanir, dioses de la fertilidad y la prosperidad, a los cuales los Aesir sometieron.

Alfheim. Se encuentra sobre Midgard y es el hogar de los elfos de la luz.

Svartalheim. Mundo subterráneo en el cual viven los maléficos elfos de la oscuridad.

Hel. Aquí vienen a parar los muertos que no merecen acompañar a los dioses en Asgard, aquellos que han fallecido de viejos o por enfermedad. Está situado bajo Midgard, y su centro lo ocupa la isla Naastrand, sobre la cual se levanta una gran cámara de tortura que espera a aquellos que fueron viles durante su vida. Al lado se construye con las uñas de los muertos el Naiafarer Nalfgar, el drakkar con el que las hordas del mal asaltarán Asgard un día, cuando llegue el Ragnarok, el fin del mundo tal y como se conoce.

Estos nueve mundos se ordenan a lo largo de Yggdrasyl, el fresno sagrado que sostiene el universo. En sus ramas vive el águila Traga Carroña, y también cuatro ciervos que se comen los tiernos brotes del árbol. Este tiene tres raíces, que llegan respectivamente hasta Asgard, Jotunheim y Niflheim, en donde cada una se alimenta de un manantial. La raíz de Niflheim sufre los ataques del dragón alado Nightog, que roe su dura madera poco a poco, y de cuatro serpientes que emponzoñan el agua con la que se nutre. En Asgard, la diosa Urd cura amorosamente las heridas del fresno con un ungüento especial. En el manantial de Jotunheim se encuentra la cabeza del dios Mimir, al que Odín consulta con frecuencia, pues conoce el pasado, el presente y el futuro. Por el tronco de Yggdrasil sube y baja una ardilla, mensajera de los insultos que Traga Carroña y Nightog se envían entre ellos. 


lunes, 13 de enero de 2020

Kamis - Mitología Japonesa

A los dioses se les llama Kamis. Son los que están colocados en lo alto, por tanto, los que son adorados. Cada dios representa una fuerza de la naturaleza: el sol, el trueno, los lagos, los ríos,… Todos los Kamis tienen una apariencia humana. Existen Kamis en la Tierra y Kamis en el cielo. Para comunicar entre ellos, entre la tierra y el cielo, los Kamis envían a mensajeros.

Los Kamis tienen gustos propios, similares a los humanos, y se deleitan con la poesía, la danza y la música, al tiempo que rechazan la muerte y el derramamiento de sangre, lo que viene a ser la impureza.

A los Kamis se les rinde culto en lugares sagrados, y tal vez esos lugares no sean los templos y quizás puedan ser un bosque, un río, una playa, una isla o una montaña…

En la historia de los dioses sintoístas destacan los Kamis primigenios Izanami e Izanagi, que forman el mito sobre la creación de Japón.

Los japoneses a menudo hacen ofrendas a los Kamis, con la intención de subsanar problemas de salud, familiares, etc. El emperador japonés también es muy venerado, ya que es  considerado como descendiente del Kami Taiyō (dios sol).

viernes, 13 de diciembre de 2019

Yggdrasil - Mitología Nórdica


Yggdrasil es un fresno perenne cuyas raíces y ramas unen los diferentes mundos. Estos mundos son; llamados Asgard, Midgard, Niflheim, Muspelheim, Svartalfheim, Helheim, Alfheim, Vanaheim y Jötunheim, también se conoce que de su raíz nace la fuente que se encarga de llenar el pozo del conocimiento que es custodiado por Mimir.

Un fresno que sé que está ahí,
Yggdrasill es su nombre,
un árbol alto, regado
con marga brillante.
De ahí vienen los rocíos.
Esa gota en los valles.
Se mantiene siempre verde sobre
El pozo de Urðr.



lunes, 9 de diciembre de 2019

Las Tablas Esmeraldas - Mitología de Egipcia


La Tabla de Esmeralda ve reflejada su esencia en el fundamento ontológico último de la filosofía, en la finalidad del Ser. Apercibido el ser humano de su carencia y limitación vitales, se provee de un acercamiento perpetuo a la posibilidad de lo trascendente, lo eterno. Eternidad en la búsqueda de lo absoluto, aquella respuesta que satisfaga lo limitante y abrace al Universo. Saciedad de la inconformidad terrenal a través del encuentro con la esencia del Uno, del Todo, para poder ingresar en él, para formar parte de él. En definitiva, llegar a Ser la Totalidad que ya se Es.

La Tabla de Esmeralda es una vía directa para dicha finalidad. Aquél que la entienda tiene el acceso directo al Todo, al Uno, al Universo.

Tanto la Ciencia como la Filosofía se originan vislumbrando en el horizonte la respuesta a la pregunta por el Uno. La filosofía de la ciencia tiene como propósito responder a dicha pregunta fundamental. La Tabla de Esmeralda conlleva una necesaria tendencia holística ya olvidada en el transcurso de la historia, que contrasta con una marcada disociación en la metodología del saber contemporáneo, más fundamentada en una unidireccionalidad nihilista que en una integración de todos los opuestos de la existencia.

Preceptos de Hermes Trismegisto:

I. Lo que digo no es ficticio, sino digno de crédito y cierto.

II. Lo que está más abajo es como lo que está arriba, y lo que está arriba es como lo que está abajo. Actúan para cumplir los prodigios del Uno.

III. Como todas las cosas fueron creadas por la Palabra del Ser, así todas las cosas fueron creadas a imagen del Uno.

IV. Su padre es el Sol y su madre la Luna. El Viento lo lleva en su vientre. Su nodriza es la Tierra.

V. Es el padre de la Perfección en el mundo entero.

VI. Su poder es fuerte si se transforma en Tierra.

VII. Separa la Tierra del Fuego, lo sutil de lo burdo, pero sé prudente y circunspecto cuando lo hagas.

VIII. Usa tu mente por completo y sube de la Tierra al Cielo, y, luego, nuevamente desciende a la Tierra y combina los poderes de lo que está arriba y lo que está abajo. Así ganarás gloria en el mundo entero, y la oscuridad saldrá de ti de una vez.

IX. Esto tiene más virtud que la Virtud misma, porque controla todas las cosas sutiles y penetra en todas las cosas sólidas.

X. Éste es el modo en que el mundo fue creado.

XI. Éste es el origen de los prodigios que se hallan aquí [¿o, que se han llevado a cabo?].

XII. Esto es por lo que soy llamado Hermes Trismegisto, porque poseo las tres partes de la filosofía cósmica.

XIII. Lo que tuve que decir sobre el funcionamiento del Sol ha concluido.