lunes, 13 de enero de 2020

Kamis - Mitología Japonesa

A los dioses se les llama Kamis. Son los que están colocados en lo alto, por tanto, los que son adorados. Cada dios representa una fuerza de la naturaleza: el sol, el trueno, los lagos, los ríos,… Todos los Kamis tienen una apariencia humana. Existen Kamis en la Tierra y Kamis en el cielo. Para comunicar entre ellos, entre la tierra y el cielo, los Kamis envían a mensajeros.

Los Kamis tienen gustos propios, similares a los humanos, y se deleitan con la poesía, la danza y la música, al tiempo que rechazan la muerte y el derramamiento de sangre, lo que viene a ser la impureza.

A los Kamis se les rinde culto en lugares sagrados, y tal vez esos lugares no sean los templos y quizás puedan ser un bosque, un río, una playa, una isla o una montaña…

En la historia de los dioses sintoístas destacan los Kamis primigenios Izanami e Izanagi, que forman el mito sobre la creación de Japón.

Los japoneses a menudo hacen ofrendas a los Kamis, con la intención de subsanar problemas de salud, familiares, etc. El emperador japonés también es muy venerado, ya que es  considerado como descendiente del Kami Taiyō (dios sol).