lunes, 22 de mayo de 2017

Deidades Sumerias

En la religión sumeria se adoraban a gran número de deidades. Dichas deidades eran seres antropomórficos destinados a representar las fuerzas naturales del mundo. Se estima que los dioses del panteón sumerio se contaban por cientos, si no por miles. Sin embargo, algunos de ellos destacaban por su importancia en la religion sumeria y, por ello, pueden considerarse como los principales dioses y diosas de su panteón. 

An: Señor supremo de los Cielos. El dios más importante del Panteón sumerio (conocido también como Anu por los acadios). An era el dios del cielo y, como tal, en un principio estaba considerado Señor de los cielos y dios supremo del panteón sumerio. Posteriormente, este papel protagonista lo acabó compartiendo, o incluso le fue arrebatado por otros dioses. Sin embargo mantuvo su lugar preponderante y continuó siendo venerado por todos. Por ejemplo, cuando otras deidades alcanzaban una posición destacada en el panteón sumerio, se decía que recibían el anûtu (que puede traducirse como “el poder de An”), quedando patente de este modo que el estatus exaltado de An se mantuvo a pesar de haber sido reemplazado por otro dios como deidad suprema. Estatuilla de un devoto sumerio, 2750-2600 a. C. 

Enlil: el segundo rey de los dioses sumerios. El dios del aire, del viento y de las tormentas, hijo de An y Ki. Enlil asumió el papel de su padre como rey de los dioses. En algunos mitos sumerios, Enlil ha sido representado como una especie de dios creador. En el único relato de la creación sumeria que ha llegado hasta nosotros, se narra que Enlil separó a su padre y a su madre, marcando de este modo el principio de la creación.

Enki: el creador del hombre de la mitología sumeria. Enki fue otra importante deidad del panteón sumerio. Acadios y babilonios lo conocían como Ea. Enki personificaba la sabiduría, la magia y los encantamientos, y era uno de los tres dioses sumerios más poderosos, constituyendo la divina triada suprema junto a Enlil y An. A Enki se le atribuye la creación de la humanidad, siendo según la mitología sumeria, su protector. Fue Enki, por ejemplo, quien advirtió a Ziusudra de la inundación que los dioses pretendían enviar para aniquilar la especie humana. Tal vez por ello, por su papel como dios protector, fuera Enki un dios tan popular y querido entre el pueblo sumerio. El dios sumerio Enki. Reproducción moderna de un detalle del sello de Adda (c. 2300 a. C.)

Inanna: tesoro nacional sumerio. Una deidad muy popular del panteón sumerio (conocida por asirios y babilonios como Ishtar). En muchos de los más famosos relatos sumerios tan a menudo copiados y en numerosos mitos e himnos, Inanna desempeña un papel destacado: como ejemplos podemos citar El descenso de Inanna, El árbol de Huluppu o Inanna y el dios de la sabiduría. Ha sido a través de dichos textos como hemos podido descubrir la naturaleza de esta diosa, tal y como la conocemos en la actualidad. Inanna era adorada por los sumerios como diosa de la sexualidad, la pasión, el amor y la guerra.


Aparte de An, Enlil, Enki e Inanna, también había otras tres deidades que conformaban el grupo de los siete más importantes dioses y diosas del panteón sumerio. Uno de ellos era Utu, dios del sol y la justicia. En los períodos más ancestrales de la historia sumeria, Utu era tenido como el hermano gemelo de Inanna.


No hay comentarios:

Publicar un comentario